• AIRE URBANO
  • QUIENES SOMOS
  • GESTIÓN DE SUBVENCIONES
  • agente rehabilitador
    • Llave en mano
    • ITEs
    • Financianción bancaria
    • Certificado Energético
    • Asesoramiento Técnico
    • IEES
    • CAES
  • CONTACTO
  • BLOG AIRE
  • Más
    • AIRE URBANO
    • QUIENES SOMOS
    • GESTIÓN DE SUBVENCIONES
    • agente rehabilitador
      • Llave en mano
      • ITEs
      • Financianción bancaria
      • Certificado Energético
      • Asesoramiento Técnico
      • IEES
      • CAES
    • CONTACTO
    • BLOG AIRE

  • AIRE URBANO
  • QUIENES SOMOS
  • GESTIÓN DE SUBVENCIONES
  • agente rehabilitador
    • Llave en mano
    • ITEs
    • Financianción bancaria
    • Certificado Energético
    • Asesoramiento Técnico
    • IEES
    • CAES
  • CONTACTO
  • BLOG AIRE

CAES

 Un Certificado de Ahorro Energético (CAE) es un documento digital que acredita que, tras implementar una medida de eficiencia energética, se ha logrado reducir el consumo de energía final en 1 kWh. Por ejemplo, si se adopta una acción que reduce el consumo en 500 kWh al año, se pueden generar 500 CAE.


Este mecanismo permite convertir los ahorros de energía en beneficios económicos, recuperando parte del coste de las inversiones en eficiencia (como la sustitución de iluminación, la mejora del aislamiento térmico o la actualización de equipos industriales o domésticos). El usuario puede vender los ahorros conseguidos, recibiendo una compensación a través del Sistema de CAE.


En Aire Urbano, facilitamos la interacción entre compradores y vendedores en el mercado de Certificados de Ahorro Energético. Ofrecemos una gestión segura y transparente para que los usuarios puedan comercializar estos certificados de forma sencilla. 



¿Cómo se generan caes?

Las comunidades de propietarios pueden obtener CAEs al realizar inversiones en eficiencia energética en las áreas comunes del edificio. Algunas de las medidas más habituales incluyen:

1- Instalación de paneles solares o sistemas de energía renovable.

2 - Sustitución de iluminación tradicional por luces LED en pasillos, escaleras o exteriores.

3- Mejora del aislamiento térmico de la fachada o el tejado del edificio.

4- Actualización de sistemas de calefacción centralizados a modelos más eficientes o energías renovables.

5- Instalación de ascensores energéticamente eficientes.

Una vez implementadas estas mejoras, se puede calcular el ahorro energético que generan, y la comunidad de vecinos obtiene Certificados de Ahorro Energético (CAEs) equivalentes a la cantidad de energía ahorrada.

Transforma tu ahorro energético en una oportunidad económica

CONECTA CON NOSTROS
  • CONTACTO
  • POLÍTICA PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • AVISO LEGAL

AIRE Urbano

Copyright © 2025 AIRE URBANO - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de

Aviso de cookies

 Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies, así como personalizar cuáles quiere deshabilitar.

Puede encontrar toda la información en nuestra Política de Cookies.

RechazarAceptar